YOGA EN FAMILIA: 8 DIVERTIDAS POSTURAS DE YOGA PARA REALIZAR CON NIÑOS

Actualidad  Posturas de Yoga para Niños  Yoga en casa

El yoga en familia es una aventura para padres, madres, hijos e hijas, donde los nombres de las asanas o posturas nos convierten en animales como el mono o el león, o seremos los protagonistas de cuentos de príncipes y princesas guerreras y hasta podemos aprender cultura, historia y geografía recorriendo el mundo a través de las posturas de yoga.

La semana pasada vimos 7 posturas de yoga ideales para niños. Hoy, queremos que tú también participes y podáis hacer posturas en pareja. ¿Te animas?

Beneficios del Yoga en familia

Gracias al yoga en familia podemos compartir momentos de juego y relajación en casa, mezclando asanas, respiración o pranayama, acroyoga, yoga en pareja, masaje y meditación. 

A las familias les permite:

  • La práctica del Yoga en familia es ideal para que padres e hijos afiancen lazos emocionales y aprovechen sus muchos beneficios de una forma divertida y saludable
  • Entretiene y es una forma de juego que trabaja la paciencia
  • Favorece la comunicación con los demás y evita el aislamiento tecnológico

Mientras que a los niños:

  • Les enseña a respirar y concentrarse en momentos de tensión
  • Refuerza la atención, concentración, memoria e imaginación
  • Trabaja la fuerza y la flexibilidad así como el equilibrio y la agilidad
  • Mejora la postura, la circulación y favorece el crecimiento equilibrado
  • Calma en situaciones de estrés y activa en situaciones de tristeza

Antes de empezar con el yoga en familia

Estas posturas en pareja están enfocadas tanto a familias yoguis como a principiantes, un tiempo para jugar y pasar tiempo en familia, haciendo ejercicio, disfrutando, creando lazos afectivos y aprendiendo a relajarse, ¡algo que también viene muy bien a los padres y madres!

Para ello solo necesitas:

  1. Ponerte ropa cómoda
  2. Buscar un lugar despejado en casa
  3. Un par de esterillas

Ahh… y olvidarte del móvil, que empezamos. ¡Allá vamos!

Tal vez te interese…

Si ves que esto te engancha, recuerda que tienes disponibles pequeños cursos intensivos para profundizar en la práctica del yoga en familia. Son cursos de yoga para padres y madres con o sin experiencia. Puedes consultar toda la información en: Cursos de yoga en familia.

Las 8 posturas yoga para realizar en familia

1.VIAJE EN COCHE EN PAREJA

Una forma divertida para padres e hijos de hacer esta postura juntos es que los niños se sientan con las piernas rectas encima de las piernas rectas de los padres. Entonces pueden inclinarse  hacia delante  para ir cuesta abajo o pasar por un túnel, echarse hacia atrás para subir una cuesta o inclinarse de lado si cogen una curva.

Beneficios de la postura: Además de estirar la columna y abrir caderas, ayudamos a crear un vínculo físico y emocional.

Yoga en familia: Viaje en coche en pareja
Yoga en familia: Viaje en coche en pareja 1
Yoga en familia viaje en coche 2
Yoga en familia: Viaje en coche en pareja 2

2. COCHE DE CABALLOS

El caballo sería el adulto, tumbado boca abajo con las rodillas flexionadas, dirigiendo los pies hacia el techo. El jinete, el niño, se sienta sobre los pies del caballo (la “silla”), mirando hacia adelante. El jinete mantiene los antebrazos del caballo  y suavemente  tira hacia atrás su tronco,  abriendo el pecho  del caballo , al alargarse  la  espalda  del  caballo  y curvarse cómodamente  hacia  atrás.  ¡Ya estás preparado para cabalgar!

Beneficios de la postura: Diversión y adrenalina ayudando a que el caballo cabalgue más lento o más rápido. Ayuda a abrir el pecho y estirar la espalda. Y al terminar, el niño le puede dar un masajito en la espalda a su padre/madre.

Yoga en familia: Coche de caballos
Yoga en familia: Coche de caballos

3. EL BARCO VELERO

Adulto y niño se sientan enfrente uno del otro, cogidos de la mano. Las piernas están entre los brazos, las rodillas dobladas. Acercad los pies hasta que se toquen y lentamente una pierna tras otra, empuja pie contra pie para estirar las piernas hacia arriba como levantando una vela del suelo.

Beneficios de la postura: Concentración, equilibrio y conexión visual son algunos de los beneficios que obtenemos realizando esta postura.

Yoga en familia: El barco velero
Yoga en familia: El barco velero

4. EL AVIÓN

Ponte  de  pie  muy  recto  y lentamente  inclina  el tronco  hacia  delante con  los  brazos estirados. Intenta levantar una pierna lo suficiente para tener el cuerpo paralelo con el suelo. Los niños pequeños  pueden  utilizar una pared como soporte. Y en parejas se colocan adulto frente al niño dándose las manos para estirar la espalda y brazos en direcciones opuestas intentando mantener el equilibrio. Puedes hacer sonidos de avión divertidos. Otra versión es el avión tumbado en el suelo.

Beneficios de la postura: Trabajamos la estabilidad, coordinación, equilibrio, confianza, seguridad…

Yoga en familia: El avión
Yoga en familia: El avión
 Yoga en familia: El avión en pareja
Yoga en familia: El avión en pareja

5. EL DOBLE ARBOL

Adulto y niño de pie uno al lado del otro, con el brazo que tenemos más cerca nos abrazamos por la cintura. Cuando estéis preparados, levantad el pie exterior y ponedlo sobre el muslo interior uniendo las palmas de las manos.

Beneficios de la postura: Postura perfecta para conectar con tu hijo, además de practicar el equilibrio, el niño siente tu apoyo y cercanía, ayudando a crear un fuerte vínculo entre ambos, sensación de calma y paz. Ayuda a centrarse en lo positivo y a enfrentarse a lo negativo.

Yoga en familia: El doble árbol
Yoga en familia: El doble árbol

6. CANTO RODADO

Tumbado boca abajo con las rodillas dobladas y la frente apoyada en el suelo, el niño se tumba encima mirando boca arriba con su espalda apoyada en la tuya como si se estirara tomando el sol. Si llega fácilmente puedes agarrarle las manos para estirar más profundamente. .

Beneficios de la postura: Relajación, conexión padre/madre/hijo/hija, sensación de calma y bienestar.

Yoga en familia: Canto rodado
Yoga en familia: Canto rodado

7. DOBLE PERRO

El adulto se coloca en la postura del perro boca abajo con las manos apoyadas en el suelo, la espalda estirada hacia atrás, coxis hacia el techo y talones hacia el suelo. El niño se coloca delante con las manos en el suelo, medio metro delante de las manos del Perro, y pone los pies sobre las lumbares del perro intentando que el cuerpo forme un ángulo de 90 grados. El peso del niño ayudará al adulto a estirar más la espalda mientras que ambos fortalecéis tronco y piernas.

Beneficios de la postura: Trabajamos la fuerza, la resistencia, la confianza en el otro.

Yoga en familia: Doble perro
Yoga en familia: Doble perro

8. LA OSTRA

El adulto se sienta con la espalda estirada y las plantas de los pies tocándose dejando caer las rodillas hacia el suelo. El niño se coloca encima de las piernas acurrucándose como un bebé, cerrando los ojos mejor. Ahora puedes cerrar la ostra flexionando hacia adelante y hacia abajo, como escondiendo o cubriendo al niño.

Beneficios de la postura: Reforzamos los lazos afectivos con nuestros pequeños, creando sensación de calma, relajación y conexión.

Yoga en familia: La ostra
Yoga en familia: La ostra


Tal vez te interese… Si ves que esto te engancha y quieres profundizar, prueba gratis nuestro Curso de Profesor de Yoga para Niños online donde encontrarás múltiples recursos para hacer de tu pasión por el Yoga y los niños una actividad profesional maravillosa. Puedes consultar toda la información sobre nuestra formación en: Formación de Yoga para Niños Online  

Formación Online

 

Tal vez te interese: