7 POSTURAS DE YOGA PARA NIÑOS

Actualidad  Posturas de Yoga para Niños  Yoga en casa

Hoy os traemos 7 posturas de yoga para niños y no tan niños que podéis realizar en casa durante estos días.

Os animamos a que aprovechéis estos días para forjar un hábito que os beneficie a largo plazo. Y es que si existe un lado positivo del confinamiento, por remoto que sea, es que tenemos tiempo para escucharnos y aprender. Sin más, ¡que empiece la sesión de yoga con niños!

En el post explicamos cómo realizar cada postura junto a sus beneficios y particularidades. Para una sesión de Yoga ágil con tus peques, practícalas primero y trasmítelas como si de un juego se tratara. Ayudará a que los peques interioricen y nos presten toda su atención.

1. PASCHIMOTTANASANA, LA PINZA

Ayuda a prevenir la escoliosis o desviación de la columna vertebral y equilibra las caderas en los niños cuando crecen rápidamente. Libera la pelvis y ayuda a mantener la flexibilidad de los isquiotibiales, que se van acortando por la gran cantidad de horas que pasan sentados.

La pinza

Beneficios: Es una postura calmante, ayuda a los niños a conectarse con su interior. Mejora la digestión y previene el sobrepeso y la obesidad infantil.

2. VIRASANA, EL HÉROE

Requiere gran flexibilidad en adultos, pero los niños suelen hacerla con facilidad. La postura del héroe clásica se hace juntando las rodillas para dejar espacio al culete que se apoya en el suelo entre los pies.

Si el peque se encuentra cómodo en esta postura, puede probar a hacer el héroe inclinado o Supta Virasana reclinando la espalda hacia atrás hasta tocar el suelo con las manos bajo la cabeza o estiradas por detrás. Es un estiramiento intenso de las piernas, flexibiliza caderas, rodillas y tobillos, creando espacio para el crecimiento.

El Heroe

Beneficios: Bien hecha y sin forzar, es una postura que centra y produce tranquilidad.

3. VRKASASANA, EL ÁRBOL

De las mejores posturas para hacer yoga con niños porque trabajan el equilibrio y la concentración. Tonifica las piernas, la espalda, el pecho y los brazos.

Beneficios: Ayuda a la concentración y a vivir en equilibrio físico y mental. Puede calmar a niños nerviosos o fácilmente irritables como activar a niños apáticos que no muestran interés por las cosas.

4. MALASANA, LA GUIRNALDA

Cuando los niños juegan en el campo, suelen mantener esta postura en cuclillas de forma natural y durante mucho tiempo, para jugar y para pequeños desplazamientos.

Dicen que al sentarnos en silla, perdemos la capacidad de sentirnos cómodos en malasana, pero una postura muy beneficiosa para fortalecer y flexibilizar piernas y columna vertebral al mismo tiempo. Intenta que los niños no pierdan la capacidad de sentarse en esta postura al crecer y pasar horas en sillas y sofás.

La guirnalda

Beneficios: Ayuda a centrar a los niños cuando están nerviosos.

5. ARDHA MUKHA SVANASANA, PERRO BOCABAJO

Estira todo la parte posterior del cuerpo, ayuda a tomar conciencia de la alineación si se enseña a hacer colocando bien las manos y los pies en el suelo. Favorece el crecimiento. Es calmante o relajante y viene muy bien para calentar antes o estirar después de hacer deporte o yoga.

Perro boca abajo

Beneficios: Ayuda a centrarse en lo positivo y a enfrentarse a lo negativo.

6. URDVHA MUKHA SVANASANA, PERRO BOCARRIBA

Fortalece las muñecas los hombros y las piernas y los brazos a la vez que estira la columna vertebral. Abre el pecho.

Perro boca arriba

Beneficios: Ayuda a madurar y a enfrentarse a los problemas.

7. PADMASANA, EL LOTO

Cuanto más pequeños, mejor les sale, gracias a la hiperflexibilidad de caderas, rodillas y tobillos que solemos perder al crecer. Es una postura que estabiliza la parte superior y adormece la inferior. La espalda debe estar recta y la mente alerta para poder trabajar con la respiración y asentar las bases de la meditación, una herramienta muy útil para ellos que pueden aprender de forma natural desde pequeños. Si no pueden colocar los pies sobre los muslos, pueden sentarse sobre un cojín o cruzar las piernas sin forzar, basta con que las rodillas queden por debajo de las caderas.

El loto

Beneficios: Favorece la meditación y refuerza el aprendizaje de la respiración consciente.

 

Tal vez te interese… Si ves que esto te engancha y quieres profundizar, prueba gratis nuestro Curso de Profesor de Yoga para Niños online donde encontrarás múltiples recursos para hacer de tu pasión por el Yoga y los niños una actividad profesional maravillosa. Puedes consultar toda la información sobre nuestra formación en: Curso de Yoga en Familia Online  

Formación Online

 

Tal vez te interese: